Por BigHousePisos Zaragoza · Publicado el 4 de noviembre de 2025
📈 Introducción: un mercado en plena transformación
El mercado inmobiliario de Zaragoza ha experimentado en los últimos años un cambio notable, impulsado por la estabilidad económica, el auge del teletrabajo y la búsqueda de viviendas más eficientes y bien comunicadas. De cara a 2025 y 2026, se prevé que el sector mantenga un crecimiento moderado, con especial protagonismo de la vivienda de segunda mano, la rehabilitación energética y la inversión en zonas emergentes.
💶 1. Evolución de los precios de la vivienda en Zaragoza
Durante 2024, el precio medio del metro cuadrado en Zaragoza cerró en torno a los 1.950 €/m², con variaciones notables entre barrios. Para 2025-2026 se espera:
- Un crecimiento estable del 2 % al 4 % anual, impulsado por la demanda local y la escasez de obra nueva.
- Revalorización en zonas periféricas con buena conexión al centro (Miralbueno, Parque Venecia, Valdespartera).
- Estabilización en barrios consolidados como Actur, Romareda o Centro.
Conclusión: el mercado sigue al alza, pero con un crecimiento sostenible, lejos de las burbujas de otros tiempos.
🏙️ 2. Barrios con mayor potencial de crecimiento
Al analizar las tendencias de búsqueda y compraventa, destacan tres zonas con gran potencial:
- Parque Venecia: atrae a familias jóvenes gracias a sus zonas verdes y viviendas modernas.
- Miralbueno y Montecanal: áreas tranquilas, con buena conexión y precios competitivos.
- Casco Histórico y Arrabal: se benefician de los planes de rehabilitación y ayudas energéticas.
Consejo BigHousePisos: invertir en barrios con proyectos urbanísticos activos o mejoras en transporte público suele ofrecer una buena rentabilidad a medio plazo.
🧱 3. Vivienda de segunda mano y rehabilitación: protagonistas
Ante la escasez de obra nueva, la vivienda de segunda mano sigue siendo el producto estrella. Las reformas y mejoras energéticas cobran protagonismo gracias a:
- Las ayudas europeas y autonómicas para la rehabilitación energética.
- El interés creciente por viviendas con certificación energética A o B.
- Un aumento del valor de mercado de los pisos reformados, que puede superar el 15 % adicional.
💼 4. Inversión inmobiliaria: rentabilidad moderada pero segura
El mercado del alquiler en Zaragoza mantiene una alta demanda y baja oferta, especialmente en zonas céntricas y bien comunicadas. En 2025-2026:
- La rentabilidad media se situará entre el 4,5 % y el 6 % anual.
- Los pisos pequeños y bien ubicados serán los más rentables.
- Se espera un aumento de la oferta de alquiler ante el interés de pequeños inversores.
🌱 5. Sostenibilidad y eficiencia energética: nueva prioridad
La tendencia hacia la vivienda sostenible ha llegado para quedarse. Los compradores valoran cada vez más:
- Aislamiento térmico y ventanas de bajo consumo.
- Energías renovables como placas solares y aerotermia.
- Certificaciones de eficiencia energética.
En Zaragoza, las rehabilitaciones sostenibles financiadas por fondos europeos están transformando edificios antiguos en opciones modernas y eficientes.
🧭 6. Perspectivas para 2026
Las previsiones apuntan a un mercado equilibrado y sólido, donde la demanda se mantendrá estable y la oferta seguirá ajustada. Entre las principales tendencias:
- Crecimiento moderado de precios (+3 % anual).
- Mayor demanda de vivienda eficiente.
- Consolidación de Zaragoza como ciudad ideal para vivir e invertir.
🏡 Conclusión
El mercado inmobiliario de Zaragoza encara 2025 y 2026 con confianza, estabilidad y oportunidades reales para quienes sepan elegir bien la zona y el tipo de inmueble.
En BigHousePisos, analizamos cada barrio y cada propiedad para ofrecerte asesoramiento personalizado y ayudarte a comprar o vender con éxito.
📞 ¿Quieres saber cuánto vale tu vivienda hoy?
👉 Solicita una valoración gratuita con nuestro equipo de expertos locales.